Hay países que no son dictaduras donde ser periodista es una profesión de riesgo donde te juegas la vida según qué noticias publiques. Y el más peligroso de todos es México. Llegiu més
Hay países que no son dictaduras donde ser periodista es una profesión de riesgo donde te juegas la vida según qué noticias publiques. Y el más peligroso de todos es México. Llegiu més
TV3, la televisión pública de Catalunya, siempre ha estado en el ojo del huracán desde sus inicios en 1983. El gobierno de Felipe González puso mil trabas para su nacimiento, y una vez empezó, le hicieron la vida imposible para que no le hiciera la competencia a Televisión Española. Pero TV3 también es la televisión líder en Catalunya y por eso ha sido el objeto de deseo de los políticos catalanes desde el primer día. Llegiu més
Uno se hace periodista para publicar un día una noticia de las que cambian las injusticias, sea un caso de corrupción, un caso de abusos, o unos funcionarios del Parlament de Catalunya que cobran sueldos astronómicos sin trabajar. La periodista del Diari Ara Núria Orriols es la responsable de esta información que ha hecho tambalear la política catalana la última semana, y cuenta en La Sala de Solé los nueve meses que ha perseguido esta noticia. Llegiu més
En este capítulo hablo del modelo de negocio del periódico digital de eldiario.es. Este medio de comunicación nacido hace diez años no tiene muro de pago, pero tienen casi 62.000 socios que pagan para sostener el medio, aunque pueden leer las noticias gratis. ¿Cuál es su secreto? Llegiu més
A raíz de tuit polémico de la expolítica Bea Talegón, que decía que «un buen periodista» enseña siempre la entrevista al entrevistado para que este «de su conformidad», hago una reflexión sobre esto, y añado si se tienen que enviar las preguntas de la entrevista antes de hacerla. Llegiu més
En este capítulo entrevisto a un periodista catalán de larga trayectoria en TV3 y Rac1, pero que empezó en la prensa comarcal (El9Nou). Albert Om cuenta en esta entrevista que siempre ha hecho lo que le ha apetecido en cada momento sin pensar en el futuro. Llegiu més
Antonio Carmona es el jefe de prensa que todos los periodistas no gustaría encontrar en todas instituciones con las que interlocutamos. En este capítulo entrevisto al jefe de prensa y portavoz de Renfe Cataluña y Aragón que cuenta su visión de la comunicación des de una empresa tan importante como Renfe, y también cuenta sus inicios en la empresa, que no fue en el departamento de comunicación. Llegiu més
¿Un medio de comunicación puede salir del carril marcado por la agenda mediática del día que todos siguen? ¿Se puede seguir el carril y ser original en enfoque? ¿Se pueden seguir el carril sin renunciar a nada y a la vez hacer temas propios? Llegiu més
Al capítol 33 del podcast La Sala de Solé entrevisto al veterà periodista Ernesto Ekaizer. Amb una trajectòria llarguíssima ala premsa espanyola, Ekaizer és un especialista en periodisme d’investigació i periodisme de tribunals, tot i que fuig de les etiquetes. En aquesta entrevista explica moltes coses interessants respecte a la seva carrera i dels seus nombrosos llibres periodístics.
Deixo també el reproductor per si voleu escoltar el podcast sencer (que és més que l’entrevista en vídeo).